Este artículo de hoy, va especialmente dedicado & con todo el cariño a Lovely, la chica más Retro, por decirlo castamente, de la blogospher@. Es noviembre en blog-kalendar'07.
Nota: El enlace del Salón permite ver, entre otras, fotos de anteriores ediciones, revistas on-line y otros salones internacionales (ideal para peques... y mayores).
El Salón Auto Retro de Barcelona, que se celebrará del 6 al 10 de diciembre en la Fira de Barcelona, alcanza su 23 edición con el objetivo de batir su récord de asistencia con unos 65.000 visitantes. La feria dedicada al vehículo de colección, coches y motocicletas, incorpora a partir de este año una zona para la náutica, donde se exhibirán embarcaciones de los años 50 y 70, y duplica su espacio de exposición, hasta alcanzar una superficie de 32.000 metros cuadrados.
El Salón Auto Retro de Barcelona, será inaugurado mañana por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu y estará acompañado durante el acto de inauguración (12:00 horas) por el director general de Fira de Barcelona, Agustí Cordón, el presidente de Auto Retro Barcelona, Fermí Sulé, y el director del Salón, Francesc Palau, entre otros.
La feria dedicada al vehículo de colección presenta este año numerosas novedades, entre ellas una zona para la náutica, donde se exhibirán embarcaciones de los años 50 y 70, y dobla su espacio de exposición, hasta alcanzar una superficie de 32.000 metros cuadrados.
Por primera vez, se celebrará en dos palacios del recinto de Montjuïc (6 y 7) en que se distribuirán 300 expositores de 16 países, más de 600 vehículos, además de muestras de arte y literatura del motor, maquetismo y el mercadillo de piezas, recambios y accesorios.
Se trata de la edición "más completa de su historia", según sus organizadores, que no han podido dar cabida a todos los expositores interesados -pese a haber pasado de los 188 del año pasado a 300- y consideran que actualmente ya es uno de los mejores de Europa.
Además, se rendirá homenaje al piloto Salvador Cañellas, una de las referencias del deporte español en competiciones de dos y cuatro ruedas, que ganó el primer Gran Premio de España de motociclismo en 1968 con una Bultaco TSS 125 que se expondrá en el salón.
Cañellas será homenajeado este miércoles al mediodía en el espacio del RACC (Palacio 7). En el acto, también participará otro piloto del RACC, Toni Elías, último piloto catalán que ha logrado ganar un Gran Premio en el Mundial de motociclismo (en este caso en MotoGP).
Otro de los principales puntos de interés del certamen será una gran exposición dedicada al mítico Seat 600, "el coche que puso a España sobre ruedas", en palabras del presidente de Auto Retro, Fermí Sulé, y que el 27 de junio de 2007 cumplirá medio siglo de vida.
Actualmente, se conservan más de 5.000 unidades en España. Un espacio de 1.000 metros cuadrados del salón reunirá todo tipo de modelos de 600 que Seat creó entre los años 1957 y 1973, algunas unidades ya convertidas en piezas únicas de coleccionista.
También se exhibirán 600 transformados en coches de carreras y verdades curiosidades: uno convertido en monovolumen para siete personas, otro totalmente rodeado de cristal, un 600 tipo Jeep o la flota amarilla de cervezas Moritz, empresa patrocinadora del salón.
No faltarán otros clásicos como el Mini Cooper, el Volkswagen 'Escarabajo' o modelos de la marca Lancia, uno de los cuales, el Stratos, protagoniza el cartel del salón, en homenaje a la compañía italiana con motivo de la celebración de su centenario. La oscura leyenda del Escarabajo
Club Mini Cooper - Cooper Car Company (en castellano).
Club de Amigos Seat 600 - Nostalgia Seat 600
Primera edición Retronáutica
Entre las novedades, destaca la primera edición de Retronáutica, que mostrará embarcaciones únicas que han sido ganadoras de pruebas de los Campeonatos de España y de Europa, como una Laraya de 1959 y dos modelos de la Riva, una de ellas una 250 Corsa de 1947.
Glastron Laraya 50th anniversary (PDF & video)
Por primera vez, también se estrenará el "Car-Corral", un espacio para la compra-venta donde cualquiera puede traer deportivos clásicos de más de 15 años de antigüedad (previo pago de 100 euros por alquiler del espacio) para vender a un precio máximo de 6.000 euros. Como reclamo, se expondrá un Rolls-Royce 20HP. Además, se celebrará una subasta de coches de época y, entre otras novedades, se inaugurará el "Show Dakar", con cuatro camiones, dos coches y seis motos que han participado en distintas ediciones la carrera africana.
El Salón Auto Retro Barcelona abrirá sus puertas en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas. El público visitante podrá adquirir las entradas en las taquillas instaladas en el recinto a un precio de 14 euros los adultos y de 5 los niños de entre 8 y 14 años.
amarillo y negro: Soñar y rememorar, en coche o en barco hoy, es gratis... El/la que no pueda asistir... virtualmente puede visitarla, mediante los enlaces seleccionados. Buena Feria a tod@s!!